Usted puede solicitar la devolución de todos los intereses que ha pagado a lo largo de la vida del préstamo, sólo devolviendo el dinero efectimanente prestado. Es posible que usted lleve años pagando la misma cuota por la tarjeta de crédito y todavía siga debiendo dinero; o que haya solicitado un crédito personal y le estén cobrando unos intereses desorbitados, creándole más y más deuda. En estos casos, la ley le protege y declara nulos dichos contratos, obligando al banco o al emisor de la tarjeta a devolverle todos los intereses que usted haya pagado.
¿Cuándo los intereses de un crédito pueden ser nulos?
De acuerdo con la Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de noviembre de 2015 “siendo el interés fijado en el contrato de préstamo notablemente superior al normal del dinero, y no justificando la entidad prestamista que concurran circunstancias excepcionales que justifique la existencia de un interés tan desproporcionado, el préstamo habrá de declararse como usurario.” En este caso en concreto, el Tribunal Supremo declaró usuraria una tarjeta revolving que establecía un tipo de interés de un el 24,60%TAE.
En general, aquellos préstamos o tarjetas en las que se pacta un interés superior al 20%, son intereses usurarios y por tanto nulos.
En este sentido el artículo 1 de la Ley de la Represión de la Usura establece que también serán usurarios “Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales. Será igualmente nulo el contrato en que se suponga recibida mayor cantidad que la verdaderamente entregada, cualesquiera que sean su entidad y circunstancias.”
¿Cuál es la consecuencia de la declaración de un crédito como usurario?
La consecuencia principal de dicha declaración es su nulidad, de tal forma que el cliente solamente tendrá que abonar el principal recibido, no pagando ningún tipo de interés ni cargo alguno. Así el artículo 3 de la Ley de la Represión de la Usura dice que “Declarada con arreglo a esta ley la nulidad de un contrato, el prestatario estará obligado a entregar tan sólo la suma recibida; y si hubiera satisfecho parte de aquélla y los intereses vencidos, el prestamista devolverá al prestatario lo que, tomando en cuenta el total de lo percibido, exceda del capital prestado.”
¿Cuándo se puede solicitar la nulidad del préstamo o tarjera por usuraria?
La solicitud de nulidad por usuraria, de acuerdo con la Ley de Represión de la Usura de 1908 se puede aplicar mientras continue vigente el crédito.
¿Cuáles son los documentos que tengo que tener para poder iniciar el procedimiento?
- Contrato de la tarjeta.
- Recibos o liquidaciones del préstamo donde aparezca el tipo de interés y los gastos cobrados.
Germán Sánchez Díaz de Isla.