Germán Sánchez Díaz de Isla

info@germansanchezabogado.es
Palencia 605 869 012 · Salamanca 923 009 177
  • Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Germán Sánchez Díaz de Isla
    • Beatriz Fernández Fidalgo
  • Especialidades
    • Penal
    • Derecho de familia
    • Reclamaciones bancarias
    • Derecho civil
    • Personas con discapacidad
  • CLICK & CLAIM
  • Noticias
  • Consulta Online
    • Consulta Online
    • Estudio de contratos/documentos
    • Redacción de escritos / contratos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Derecho Penal / ¿Qué ocurre si nos negamos a someternos a una prueba de alcoholemia o de detección de consumo de drogas?

¿Qué ocurre si nos negamos a someternos a una prueba de alcoholemia o de detección de consumo de drogas?

20/12/2014 por Germán Sánchez

Si en el supuesto de que, después de haber bebido alcohol o cualquier tipo de droga, tomamos la decisión de conducir un vehículo a motor, puede ser que seamos parados por la policía local o guardia civil a los efectos de someternos a una prueba de alcoholemia o de detección de consumo de drogas. Es posible que, en esos momentos de tensión, se nos ocurra negarnos a la práctica de dicha prueba con la finalidad de evitar ser sancionados y tener que pagar una multa.

La negativa a someterse a dichas pruebas es una de las peores decisiones que podemos tomar, ya que en primer lugar dicha negativa, supone en sí misma la comisión de un delito (incluso penado de forma más grave que conducir bajo los efectos del alcohol o drogas), y por otro lado es posible que no evitemos que ser condenados por conducir bajo los efectos del alcohol.

El artículo 383 el código penal castiga al conductor que, requerido por un agente de la autoridad, se negare a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y la presencia de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas con las penas de prisión de 6 meses a un ano y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años. Para que podamos ser condenados es necesario que el conductor consciente y voluntariamente se niegue a su práctica. Para ser condenados, la jurisprudencia exige además que hayamos sido informados por los agentes de la autoridad expresamente de que se va a llevar a cabo dicha prueba, y de que la negativa a realizarla puede ser constitutiva de delito.

En este delito, la fiscalía ejercitará acciones penales en el supuesto de negativa abierta a la práctica de una de las dos pruebas de detección de alcohol en aire espirado, incluso ejercitará la acción penal cuando nos hayamos negado a someternos a las pruebas de detección de alcohol en aire espirado pero hayamos solicitado la analítica de sangre. Para el caso de que seamos sometidos a una prueba de detección de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas la fiscalía ejercitará la acusación en los casos de negativa a someterse al test indiciario salivar. También para el caso de que dicho test haya sido positivo, o haya signos de haber consumido dichas sustancias, y nos neguemos posteriormente a facilitar saliva en cantidad suficiente para que sea analizada por los laboratorios homologados correspondientes.

Como decíamos anteriormente, el hecho de que nos neguemos a someternos a una prueba de detección de consumo de alcohol o drogas, no nos garantiza que no seamos condenados posteriormente por un delito de conducción bajo sus efectos. Es cierto que la prueba de alcoholemia de detección de alcohol en sangre o en aire espirado, así como el test salivar, son pruebas que tienen gran peso al objeto de formular y sostener la acusación en un proceso penal, pero sin ellas también podemos ser condenados. Cuando dichas pruebas no se hayan podido llevar a cabo, la acusación se podrá fundamentar en el atestado policial corroborado en juicio por la declaración de los agentes de la autoridad que intervinieron en las diligencias. El atestado describirá los síntomas físicos y psíquicos del conductor, describiendo todos aquellos que sean sintomáticos de estar bajos los efectos del alcohol o la droga. El atestado referirá la existencia de ojos rojos en el conductor, habla pastosa, fuerte olor a alcohol, anda deambulante, descoordinación, discurso incoherente, comportamiento agresivo y todas aquellas circunstancias que sean indiciarias de la comisión del delito. Todo ello servirá como prueba que se podrá hacer valer en el acto del juicio y constituirá material probatorio suficiente para establecer una sentencia condenatoria.

En base a lo dicho, desde este despacho recomendamos no negarnos a someternos a de dichas pruebas. Si desafortunadamente damos positivo en cualquiera de los test realizados, lo que podremos hacer es solicitar en aquel momento una prueba de contraste, que puede consistir en ser sometidos a análisis de sangre, orina u otros análogos. Dicha prueba la podremos utilizar posteriormente para impugnar los test llevados a cabo por los agentes de la autoridad.

Germán Sánchez Díaz de Isla.

Si desea un asesoramiento más detallado o  ha sido citado para un juicio rápido, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Publicado en: Derecho Penal, Derechos Humanos, Despacho, Sin categorizar Etiquetado como: Alcoholemia, Asistencia al detenido, Juicios rápidos

Contacte con nosotros

Palencia
Calle Mayor nº 18, 1º Despacho 1
34001 Palencia
Teléfono: 979 044 000

Salamanca
Gran Vía nº 48, 3ºB
37001 Salamanca
Teléfono: 923 009 177

info@germansanchezabogado.es

Consulta Online

Contrate una consulta online y reúnase con nosotros por videoconferencia, evitando desplazamientos innecesarios al despachoConsulta Online

Search

Acceso Rápido

  • Inicio
  • Presentación
  • Especialidades
  • Noticias
  • Dónde Estamos
  • Contacto

Blog

  • ¿Puedo ahora reclamar todos los intereses pagados por la cláusula suelo?
  • El Tribunal Supremo tipifica como agresión sexual la obtención de vídeos sexuales de una menor bajo intimidación en las redes sociales.
  • El Tribunal Supremo fija que los gastos de tasación en los préstamos hipotecarios anteriores a 2019 corresponde pagarlos al banco.
Más Noticias...
Consulta Online
Contrate una consulta online y reúnase con nosotros por videoconferencia, evitando desplazamientos innecesarios al despachoConsulta Online

Servicio Especializado

  • Penal
  • Civil
  • Familia
  • Hipotecas
  • Derechos Humanos
  • Derecho Penitenciario
Más información...

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Abogados Palencia

Diseño Web: DespachoTres.com

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR