Miedos que pueden frenar a la mujer de buscar ayuda:
- Miedo a que nadie la va a creer.
- Miedo a que nadie la va a poder ayudar.
- Miedo a que el abusador tome represalias por haber denunciado.
- Miedo a ser avergonzada, castigada o aislada por la familia, amigos o por la comunidad.
- Miedo a perder su hogar o que le puedan quitar la custodia de sus hijos.
- Miedo a ser institucionalizada.
- Miedo a no tener a nadie si abandona la relación.
Razones para que una mujer no busque ayuda:
Algunos estudios revelan que las mujeres con discapacidad tienen a no denunciar el abuso y a no pedir ayuda. Algunas de las razones por lo que esto ocurre son:
- Verguenza.
- Creencia de que de alguna manera, la mujer se merece el abuso.
- Desconocimiento de que ella tiene derechos y de que existen leyes para protegerla.
- Algunas mujeres carecen de la capacidad necesaria para buscar ayuda de forma independiente.
- No percibir de que el trato que está recibiendo es abusivo, porque, en realidad, así ha sido tratada durante toda su vida.
- Permanecer en la misma situación y aguantar el abuso, puede parecer una mejor opción que la pobreza, quedarse sin hogar o ser institucionalizada.
- Pensar que la policía o los juzgados no toman en serio la violencia doméstica.
- Haber tenido experiencias desagradables anteriores con las autoridades.
- Las personas con discapacidad a menudo no pueden acceder a servicios accesibles debido a la falta de recursos, falta de medios de transporte (especialmente en zonas rurales), o existencia de barreras arquitectónicas.
- Falta de acceso a la información. En muchas ocasiones la información distribuida no está accesible en Braille, a través de recursos de audio o en concepto de violencia doméstica no está definido de una manera que pueda ser entendido.
- Las víctimas de violencia con discapacidad, en muchos casos dependen de su cuidador, que es quien abusa de ellas, por lo que tienen miedo a que si denuncian el abuso, perderían a la persona que las cuida.
- Las mujeres pueden percibir que se aumentaría el riesgo de ser institucionalizada o privada de su capacidad de decidir sobre ella misma, si son percibidas como incapaces de cuidar de ellas mismas sin la ayuda se su maltratador/cuidador. Por la misma razón, entienden que aumentarían las posibilidades de que se les privase de la custodia de sus hijos.
- Miedo a que salga mal.