Germán Sánchez Díaz de Isla

info@germansanchezabogado.es
Palencia 605 869 012 · Salamanca 923 009 177
  • Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Germán Sánchez Díaz de Isla
    • Beatriz Fernández Fidalgo
  • Especialidades
    • Penal
    • Derecho de familia
    • Reclamaciones bancarias
    • Derecho civil
    • Personas con discapacidad
  • CLICK & CLAIM
  • Noticias
  • Consulta Online
    • Consulta Online
    • Estudio de contratos/documentos
    • Redacción de escritos / contratos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Amudis / Las mujeres con discapacidad son más susceptibles de experimentar violencia.

Las mujeres con discapacidad son más susceptibles de experimentar violencia.

18/04/2016 por Germán Sánchez

Existen algunos datos que establecen que las mujeres con discapacidad, tienen un 40% más de probabilidades de sufrir violencia, si las comparamos con mujeres sin discapacidad. El autor de la violencia en la mayoría de los casos sobre dichas mujeres es su marido o compañero. Niños/as con discapacidad tienen más del doble de posibilidades de ser físicamente atacado, que un niño sin discapacidad; y casi el doble de sufrir abusos sexuales. En aproximadamente el 48 % de los casos de abuso que han sido confirmados, la víctima era una persona mayor que no era capaz de cuidar de si misma. Según un estudio entre un 70% y un 80% de los casos de violencia contra personas con discapacidad no se denuncia.

Comparando con las mujeres sin discapacidad, las mujeres con discapacidad son mas susceptibles de sufrir violencia, así como soportarla durante más tiempo y que esta sea más grave. Algunas de las razones son:

  • Mitos sociales. Las personas con discapacidad son consideradas como pasivas, indefensas, aniñadas, asexuadas y consideradas como una carga. Estos prejuicios tienden a hacer a las personas con discapacidad menos visibles a la sociedad, y sugieren que es improbable que puedan sufrir abusos, especialmente el abuso sexual.
  • Incapacidad adquirida o aprendida. Las personas con discapacidad, y en especial las personas con una discapacidad intelectual o aquellas que durante un largo tiempo han estado viviendo en instituciones, son enseñados a ser sumisos y obedientes. Esta experiencia hace que sea más difícil para una mujer con discapacidad defenderse por si misma contra el abuso.
  • Falta de educación sexual. Hay una tendencia a negar una educación sexual a las personas con discapacidad intelectual. En estos casos si la mujer no tiene estos conocimientos, en el caso de que sea abusada sexualmente, es muy difícil que pueda buscara ayuda, ya que puede no comprender bien que es lo que realmente la está pasando.
  • La mujer puede ser que dependa de su cuidador-abusador, tanto económicamente como funcionalmente.
  • Errores de diagnóstico. En algunos casos, se producen errores en el diagnostico del problema que la mujer está sufriendo. Así por ejemplo, se puede diagnosticar como ansiedad, lo que en realidad son signos de abuso; puede ser también que los trabajadores sociales sean incapaces de percibir signos de abuso emocional, o control económico.
  • El abusador toma el control. Si la mujer busca ayuda, el abusador puede aislar a la mujer impidiéndola usar el teléfono o salir de casa, evitando que se pueda hacer un seguimiento de su situación.
  • Justificación de la violencia. Algunas personas pueden entender que el abuso es necesario para tratar a las personas con discapacidad, o culpan a las personas con discapacidad del abuso que estas sufren, por lo que la violencia doméstica ejercida contra las personas con discapacidad estaría justificada.

Publicado en: Amudis

Contacte con nosotros

Palencia
Calle Mayor nº 18, 1º Despacho 1
34001 Palencia
Teléfono: 979 044 000

Salamanca
Gran Vía nº 48, 3ºB
37001 Salamanca
Teléfono: 923 009 177

info@germansanchezabogado.es

Consulta Online

Contrate una consulta online y reúnase con nosotros por videoconferencia, evitando desplazamientos innecesarios al despachoConsulta Online

Search

Acceso Rápido

  • Inicio
  • Presentación
  • Especialidades
  • Noticias
  • Dónde Estamos
  • Contacto

Blog

  • ¿Puedo ahora reclamar todos los intereses pagados por la cláusula suelo?
  • El Tribunal Supremo tipifica como agresión sexual la obtención de vídeos sexuales de una menor bajo intimidación en las redes sociales.
  • El Tribunal Supremo fija que los gastos de tasación en los préstamos hipotecarios anteriores a 2019 corresponde pagarlos al banco.
Más Noticias...
Consulta Online
Contrate una consulta online y reúnase con nosotros por videoconferencia, evitando desplazamientos innecesarios al despachoConsulta Online

Servicio Especializado

  • Penal
  • Civil
  • Familia
  • Hipotecas
  • Derechos Humanos
  • Derecho Penitenciario
Más información...

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Abogados Palencia

Diseño Web: DespachoTres.com

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR