Si en el supuesto de que, después de haber bebido alcohol o cualquier tipo de droga, tomamos la decisión de conducir un vehículo a motor, puede ser que seamos parados por la policía local o guardia civil a los efectos de someternos a una prueba de alcoholemia o de detección de consumo de drogas. Es … [Leer más...]
La Unión Europea reconoce nuevos derechos al detenido en España.
La Unión Europea ha aprobado tres directivas que mejoran de manera notable la protección de los derechos del detenido en sede policial y judicial. En este sentido la Directiva 2010/64/UE relativa al derecho a la interpretación y a traducción en los procesos penales; la Directiva 2012/13/UE relativa … [Leer más...]
El Tribunal Supremo absuelve a seis personas condenadas por tráfico de drogas al declarar ilegales las escuchas que se realizaron para detenerles.
El Tribunal Supremo ha absuelto a seis personas al declarar ilegítimas las escuchas telefónicas que sirvieron para condenarlos por tráfico de drogas. La Sala de lo Penal mantiene la condena a otros dos que confesaron su participación en los hechos durante el juicio. Afirma que el Juzgado de … [Leer más...]
Curso sobre el derecho a la defensa penal en Estrasburgo.
El abogado palentino Germán Sánchez Díaz de Isla, fue seleccionado por la organización inglesa Fair Trials International, para tomar parte en el curso sobre Derecho a la Defensa en el Procedimiento Penal, organizado en la ciudad de Estrasburgo, en el mes de noviembre de 2013. El curso tuvo por … [Leer más...]
XV ENCUENTROS DE DERECHO PENITENCIARIO EN SAN SEBASTIÁN.
El Colegio de Abogados de Gipuzkoa acogió los XV Encuentros jurídico-penitenciarios que se celebraron los días 14,15 y 16 de noviembre. Este Encuentro, organizado por el Colegio de Gipuzkoa, y el Consejo General de la Abogacía Española, estuvo dividido en mesas redondas y talleres en los que se … [Leer más...]
¿En qué consiste la pena de multa del código penal?
Existen numerosos delitos a los que el código penal asocia a su comisión, la imposición de una pena de multa. Así por ejemplo, el delito de conducción bajo los efectos del alcohol lleva asociado una pena de 6 a 12 meses de multa, o el que golpeare o maltratare a otra persona sin causarle una lesión … [Leer más...]
LA ORDEN DE PROTECCIÓN EN EL MARCO DE LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
Qué es la orden de protección: La Orden de Protección es una resolución judicial que, en los casos en que existan indicios fundados de la comisión de delitos o faltas de violencia doméstica y exista una situación objetiva de riesgo para la víctima, ordena su protección mediante la adopción … [Leer más...]