El Tribunal Supremo ha tipificado como agresión sexual y eleva la condena de 2 años y 9 meses a 5 años y 4 meses a un hombre que intimidó a una menor a través de las redes sociales exigiéndole que le enviase fotografías y vídeos de ella con contenido sexual, y amenazándola, si no lo hacía, con … [Leer más...]
Curso de especialización en derecho penal.
Durante los meses de junio y julio de 2020 el abogado Germán Sánchez Díaz de Isla ha llevado a cabo un curso de alta especialización en derecho penal. El curso impartido por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid ha estado dirigido por el Excmo. Sr. D. Manuel Marchena Gómez Magistrado y Presidente … [Leer más...]
El Tribunal Supremo fija que la víctima no recupera el derecho a la dispensa a declarar, si anteriormente, ha ejercitado la acusación.
El artículo 416.1 LECrim establece que los testigos no tendrán la obligación de declarar cuando sean parientes del procesado en líneas directa ascendente y descendente, su cónyuge o persona unida por relación de hecho análoga a la matrimonial, sus hermanos consanguíneos o uterinos y los colaterales … [Leer más...]
Poner la pegatina de la ITV en un coche que no ha superado la inspección técnica es delito.
La Sala de lo penal del Tribunal Supremo ha establecido que la utilización no autorizada del distintivo oficial de haber superado favorablemente la periódica Inspección Técnica de Vehículos (ITV), es constitutiva de un delito de uso de certificación falsa del artículo 399.2 del Código Penal. Este … [Leer más...]
Límites a la sustitución de penas de prisión inferiores a un año por expulsión.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece el criterio para interpretar el artículo 89 del Código Penal que en su apartado 1 dispone que “las penas de prisión de más de un año impuestas a un ciudadano extranjero serán sustituidas por su expulsión del … [Leer más...]
Requisitos de la prueba informática para una persecución eficaz de delitos.
Con la aparición de las nuevas tecnologías hemos cambiado la forma de comunicarnos, relacionarnos y trabajar. De la misma manera, también han aparecido nuevas formas de cometer viejos delitos. Cada día crece la comisión de delitos como las amenazas, injurias, pornografía infantil, estafas, … [Leer más...]
Las llamadas perdidas como delito de violencia de género
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo castiga que se hagan llamadas perdidas cuando existe una previa orden de prohibición de comunicación con la víctima, sin que sea necesario que la víctima atienda la llamada. El requisito que establece el Tribunal Supremo es que dicha llamada quede registrada … [Leer más...]
El Tribunal Supremo establece 20 criterios para valorar la suficiencia de la prueba indiciaria cuando no existe prueba directa.
La Sala Segunda del Tribunal Supremos ha confirmado la condena impuesta por el TSJ de Galicia en la que se condenaba a dos personas a las penas de 19 y 18 años de prisión por delito consumado de asesinato. En dicha sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Don Vicente Magro Servet se … [Leer más...]
Formación a alumnos de la Escuela Nacional de Policía.
El abogado Germán Sánchez Díaz de Isla participó en dos jornadas de formación impartidas a alumnos de la Escuela Nacional de Policía en Ávila. En total se impartió formación a casi 2.500 futuros policías nacionales tanto de la Escala Básica como de la Escala Ejecutiva. En dos jornadas organizadas … [Leer más...]
JORNADA SOBRE ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
El abogado Germán Sánchez Díaz de Isla participó en la organización de la jornada realizada sobre Acceso a la justicia de las personas con discapacidad intelectual. Dicha jornada tuvo lugar en el Museo del Agua en Palencia. El principal objetivo de la jornada era poner de relieve las … [Leer más...]