La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, mediante su sentencia 555/2020 de 26 de octubre, ha cambiado el criterio que tenía sobre el pago de los gastos hipotecarios y ha establecido que corresponde al banco pagar el 100% de los gastos de gestoría, en lugar del 50% como se establecía antes. La … [Leer más...]
La Audiencia Provincial de Valladolid reintegra la capacidad a una mujer con retraso mental tras adquirir habilidades para autogobernarse.
La Audiencia de Valladolid ha reintegrado la capacidad a una mujer con retraso mental que fue incapacitada en el año 2007, después de haber adquirido habilidades que no solo le permiten autogobernarse, sino también hacerse cargo de varios miembros de su familia. La mujer, que tiene un retraso … [Leer más...]
El Tribunal Supremo impone a una entidad financiera el pago de las costas en un litigio sobre cláusulas abusivas.
En la sentencia de 17 de septiembre de 2020, dictada por el Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo, se reitera la doctrina por la que, en los litigios sobre cláusulas abusivas en que la demanda del consumidor resulta estimada, se debe imponer las costas del juicio a la entidad financiera en … [Leer más...]
Curso de especialización en derecho penal.
Durante los meses de junio y julio de 2020 el abogado Germán Sánchez Díaz de Isla ha llevado a cabo un curso de alta especialización en derecho penal. El curso impartido por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid ha estado dirigido por el Excmo. Sr. D. Manuel Marchena Gómez Magistrado y Presidente … [Leer más...]
El Tribunal Supremo fija que la víctima no recupera el derecho a la dispensa a declarar, si anteriormente, ha ejercitado la acusación.
El artículo 416.1 LECrim establece que los testigos no tendrán la obligación de declarar cuando sean parientes del procesado en líneas directa ascendente y descendente, su cónyuge o persona unida por relación de hecho análoga a la matrimonial, sus hermanos consanguíneos o uterinos y los colaterales … [Leer más...]
Poner la pegatina de la ITV en un coche que no ha superado la inspección técnica es delito.
La Sala de lo penal del Tribunal Supremo ha establecido que la utilización no autorizada del distintivo oficial de haber superado favorablemente la periódica Inspección Técnica de Vehículos (ITV), es constitutiva de un delito de uso de certificación falsa del artículo 399.2 del Código Penal. Este … [Leer más...]
Límites a la sustitución de penas de prisión inferiores a un año por expulsión.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece el criterio para interpretar el artículo 89 del Código Penal que en su apartado 1 dispone que “las penas de prisión de más de un año impuestas a un ciudadano extranjero serán sustituidas por su expulsión del … [Leer más...]
Régimen de visitas de menores durante la aplicación del estado de alarma.
La entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación ocasionada por el COVID-19, ha generado incertidumbre sobre la forma de llevar a cabo el régimen de visitas de los menores acordada judicialmente. La Comisión Permanente del … [Leer más...]
Ayudas a los arrendatarios como consecuencia del COVID-19.
El Real Decreto Ley 11/2020 de 31 de marzo de 2020, establece una serie de medidas para proteger a las familias y colectivos más vulnerables. Dentro del ámbito del arrendamiento de vivienda habitual las tres medidas principales que recoge son: la suspensión de los desahucios, la prórroga del … [Leer más...]
Moratoria en el pago de deudas hipotecarias y créditos como consecuencia del Covid-19.
El Real Decreto Ley 8/2020 de 17 de marzo de 2020, establece la posibilidad de suspender el pago de las cuotas del préstamo hipotecario, para aquellas personas que tienen extraordinarias dificultades en pagarlas, como consecuencia de la crisis del COVID-19. Esta moratoria también se … [Leer más...]
- 1
- 2
- 3
- …
- 10
- Página Siguiente »